Atresplayer presenta 'La Ruta Vol. 2: Ibiza' y '33 días' en San Sebastián 2025

Atresplayer presenta 'La Ruta Vol. 2: Ibiza' y '33 días' en San Sebastián 2025
Atresplayer presenta 'La Ruta Vol. 2: Ibiza' y '33 días' en San Sebastián 2025

Cuando Atresplayer subió al escenario del Festival Internacional de Cine de San Sebastián 2025San Sebastián anunció el estreno de La Ruta Vol. 2: Ibiza y la ficción 33 días», la audiencia supo que la plataforma no sólo sigue liderando el streaming español, sino que también está apostando fuerte a la producción nacional.

Contexto del Festival de San Sebastián 2025

El décimo cuarto Festival Internacional de Cine de San Sebastián, que se celebra del 18 al 27 de septiembre, ha vuelto a ser el punto de encuentro de la industria audiovisual ibérica. Además de la competición oficial, el evento alberga proyecciones de coproducciones y, cada año, un segmento dedicado a series y plataformas digitales. Este año, Atresmedia utilizó la ocasión para reforzar su presencia, acompañando a los creadores y productores clave de sus próximos proyectos.

Detalles de "La Ruta Vol. 2: Ibiza" y "33 días"

La segunda temporada de la aclamada serie original de Atresplayer se sitúa en el mítico enclave ibicenco, pero la trama juega con dos líneas temporales: una precuela que explora los orígenes de la familia protagonista y una secuela que muestra las consecuencias de la herencia musical en la nueva generación. Encabeza el reparto Álex Monner, quien interpreta a Marco, el hijo del piloto de DJs de la primera entrega. A su lado, Carla Díaz y Marina Salas dan vida a las voces femeninas que marcarán la nueva pista sonora.

Por su parte, Irene Escolar vuelve como la mentora de la época, mientras que Lucía Martín‑Abelló y Fernando Delgado‑Hierro aportan frescura al elenco con personajes que encarnan la euforia fiestera y el conflicto generacional.

El otro título presentado, 33 días, es una miniserie dramática que explora la crisis migratoria en la frontera sur de Europa a través de tres hermanas que emprenden un peligroso viaje. El guion, de autoría de David Trueba, se caracteriza por su realismo crudo y la mirada íntima a los protagonistas.

Reacciones y declaraciones de los protagonistas

En la rueda de prensa, Álex Monner confesó que interpretar a un hijo de DJ en Ibiza le hacía "sentir la música en los huesos". "Es una historia de familia, de legado, y el escenario de Ibiza nos da la oportunidad de mezclar esa carga emocional con la energía de la isla", señaló.

Carla Díaz, visiblemente emocionada, afirmó que el guion le había sorprendido por su estructura no lineal. "Tienes que estar siempre alerta, saltar entre el pasado y el presente, y eso nos obliga a ser más auténticos", explicó.

Por su parte, David Trueba describió 33 días como "una pieza de espejo" que refleja la actualidad europea sin adornos. "Quería que el espectador sintiera la presión del tiempo, los 33 días que marcan la vida de miles de migrantes", comentó.

Planes de Atresmedia Cine y los estrenos de 2025‑2026

En el mismo acto, Atresmedia Cine celebró su 25.º aniversario. El responsable de la unidad, Jaime González, anunció un ambicioso calendario que incluye hasta 12 estrenos entre finales de 2025 y todo 2026. Entre los títulos más esperados está Siempre es invierno, dirigida por David Trueba, cuyo estreno está fijado para el 7 de noviembre de 2025.

La película cuenta con David Verdaguer como Miguel, un arquitecto paisajista que, tras una ruptura amorosa en Bélgica, busca recomponerse con la ayuda de una voluntaria interpretada por Isabelle Renauld. La producción combina paisajes europeos con una reflexión sobre la resiliencia personal.

El calendario también incluye series como A la deriva, protagonizada por Paula (actriz emergente), y la esperada quinta edición de Drag Race España, que se estrenó el 28 de septiembre con un premio de 50.000 €, una suma récord para el programa.

Impacto en la industria audiovisual española

Estos anuncios refuerzan a Atresplayer como la plataforma que más títulos españoles ha estrenado en los últimos dos años, una cifra que supera los 30 estrenos originales y que posiciona a la empresa como motor de la producción nacional. La estrategia de lanzar premieres durante el Festival de San Sebastián sirve también como vitrina internacional: distribuidores y compradores de todo el mundo ya están mostrando interés por adquirir los derechos de La Ruta Vol. 2: Ibiza y 33 días.

Además, la apuesta por temas locales —como la música electrónica en Ibiza o la crisis migratoria europea— muestra una voluntad de conectar con audiencias tanto domésticas como globales. Según datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), el consumo de contenidos en español en plataformas de streaming creció un 12 % en el último trimestre, y Atresplayer se lleva gran parte de ese crecimiento.

En resumen, la combinación de una programación estelar, inversiones sólidas y una celebración de 25 años de trayectoria sitúan a Atresmedia y a su brazo de streaming en la vanguardia del audiovisual español.

Próximos pasos y expectativas

Los suscriptores de Atresplayer pueden esperar que La Ruta Vol. 2: Ibiza llegue a sus pantallas el 26 de octubre de 2025, mientras que 33 días debutará en la plataforma en noviembre. La campaña promocional incluirá avances en redes sociales, entrevistas en programas de mañana y eventos de visualización en bares de Ibiza, una estrategia pensada para crear expectación local.

Si la respuesta del público es tan positiva como los críticos han anticipado, es probable que la serie obtenga renovaciones para futuras temporadas, lo que consolidaría el modelo de producción de series de alta calidad con foco regional que Atresplayer ha estado cultivando.

Preguntas frecuentes

¿En qué fecha se estrenará "La Ruta Vol. 2: Ibiza"?

El estreno oficial en la plataforma Atresplayer está programado para el 26 de octubre de 2025, tras la presentación preliminar en el Festival de San Sebastián.

¿Qué temáticas aborda la nueva temporada de "La Ruta"?

La serie explora la transmisión de la pasión musical de padres a hijos, ambientada en Ibiza, y combina una precuela que muestra los inicios de la familia con una secuela que sigue sus conflictos actuales.

¿Cuántos nuevos estrenos tiene previsto Atresmedia Cine para 2025‑2026?

La productora anunció hasta 12 estrenos, entre los que destacan la película Siempre es invierno de David Trueba y la serie A la deriva, además de varias coproducciones internacionales.

¿Qué premios ofrece la quinta edición de Drag Race España?

El programa ha elevado la bolsa del premio a 50.000 €, el mayor importe de su historia, y promete sorpresas y giros que marcarán el futuro de las concursantes.

¿Por qué es importante la presentación de Atresplayer en el Festival de San Sebastián?

El festival es una vitrina internacional que permite a la plataforma exhibir sus contenidos a compradores, prensa y audiencias de todo el mundo, reforzando su posición como referente del audiovisual español.

Escribir un comentario